Layda Sansores San Román

2º Informe de Gobierno

2º Informe de Gobierno

2do Informe de Gobierno

1 de agosto de 2023

Alégrense mucho compañeros porque estamos viviendo el mejor momento histórico. Un año más en esta larga travesía de jaguares que iniciamos en 1997, porque la lucha social es un oficio de valientes.

Este informe de gobierno es la segunda Amazona de un fruto de este incanzable esfuerzo de miles de campechanas y campechanos y producto también de la virtuosa unidad interior entre un gobierno que trabaja para su pueblo convencido que solo juntos y de la mano es posible crear bienestar y justicia para todos.

A mi gran equipo muchísimas gracias, este es verdaderamente un gran equipo que nos acompaña hoy y que también darán parte del informe, porque ellos son quienes hacen realmente la tarea.

Contra lo acostumbrado hoy quisimos darles rostro a todos ellos, ya se hizo mención de quienes están aquí presentes, se los agradezco profundamente y muy especialmente a tres personas otra vez más, Mario que siempre estuviste con nosotros en las buenas y en las mejores, las malas nunca existieron o nunca nos dimos cuenta. Amara mi amiga que en tan poco tiempo hemos sentido esa vibra que conecta esos hilos misteriosos que te unen, muchísimas gracias. Salomón, que no esperó si quiera ser invitado me dijo Layda yo quiero estar en tu informe, no sabes cuanto lo valoro.

Compañeros, nuestro combate contra la corrupción, el día de hoy se presentó la demanda de extinción de dominio de la casa de Alejandro Moreno hecha con el dinero del pueblo. Esta es la primera vez, que se hace en nuestro Estado, nosotros lo lucharemos, creo que es mi deber y creo que hay un gran sentimiento del pueblo, es una majadería, una bofetada al pueblo cuando uno ve esas mansiones.

Y la última noticia es que, el 1º de septiembre hay un hecho histórico que conmueve a Campeche, por primera vez el informe del Presidente no será en la Ciudad de México sino aquí en San Francisco de Campeche, para júbilo y orgullo de todos los campechanos. Nos da un gusto para la Península del Sur-Sureste, al quien él vino a levantar de este adormecimiento en el que vivíamos.

Ya solo quiero terminar diciéndole unos comentarios, nuestra cultura maya milenaria, nuestra lengua indígena son un tronco de nuestra identidad, de nuestra raíz viva que se enraizó en nuestra esencia que debemos nosotros preservar, es un orgullo. Por eso chicos sigan estudiando y promoviendo nuestra lengua. Nuestro pasado señorial debemos abrazarlo y nuestro Calakmul, este Nueva York del mundo maya, sentirnos orgullosos y darlo a conocer al mundo.

Tuvimos muchos avances este año y realizamos acciones importantes pero a pesar de todo lo que vimos hay algo que nos sigue preocupando y nos sigue doliendo, cuando se habla de crecimiento económico, de los 32 estados que hay en la República, Campeche en crecimiento económico ocupa el lugar 33, estamos bajo cero, bajo cinco estamos en Campeche, entonces digo ¿por qué haciendo tanto nunca podremos crecer? Esto realmente nos duele y creemos que tiene que haber otras acciones paralelas para que Campeche pueda dar el gran salto. Necesitamos que haya infraestructura, necesitamos que haya energía, gas como decía aquí Carlos, que haya la electricidad, que haya inversiones, si no nosotros nunca pasaremos de ser un estado bonito pero que ni si quiera pueda desarrollar la industria turística como se merece.

Aquí tuvimos estos avances, pero creemos que con el Tren Maya va a ser un motor que nos de aliento para impulsar, para despertarnos, es un fuerte impulso para este Estado, de cualquier manera nosotros sabremos aprovecharlo, y vamos a seguir luchando y seguir tocando puertas para que esto pueda tener la respuesta que merece este pueblo de Campeche, porque en este lugar de crecimiento estamos así pero desde hace muchos años, no avanzamos, siempre en el último lugar Campeche, ahora además tuvimos que devolver 150 MDP porque ya no somos el primer lugar como Estado petrolero ya nos gana Tabasco, y cuando fuimos el primer Estado petrolero, cuando nosotros un solo pozo producía 2,600 millones de barriles diarios, hoy todos los pozos producen 1,900 millones de barriles diarios y sin embargo, ¿Cuándo tuvimos este crecimiento, ¿cuándo pasamos a estar entre los primeros lugares de esta nación? Nunca.

Y eso llega a llenarte de indignación, de preocupación, sabemos que no estamos solos y que es posible que si nosotros nos unimos. Esto es una convocatoria que hacemos a todos los que amen Campeche, empresarios, a los jodidos y requeté jodidos a los que puedan dar algo para unirnos y hacer crecer a nuestro estado esta es la hora, porque tenemos nuestro Presidente, tenemos quien nos de la mano. Campeche tiene hambre de crecer y estoy segura que todos juntos si podremos seguir adelante y hacer crecer este Estado que merece un mejor destino.

Son momentos que nos llenan de indignación, pero también de esperanza cuando uno ve la mano amiga del Presidente Andrés Manuel, ya le prometí que nunca más nos vamos a quejar, nunca más como decía Neruda vamos a voltear hacia atrás, hacia nuestra casa rota y nuestro Campeche muerto. Son tiempos superados y hoy tenemos que ver a Campeche con otra visión y que nos renazca nuevamente la esperanza.

A las mujeres les digo que mientras los hombres alucinan con ser dueños de todo, dueños de nada, nosotras estamos tejiendo sueños, rescrebajamos montañas, perseguimos la luz del sol, nos sublevamos y encendemos la llama. A las mujeres las convoco porque van a ser la punta de lanza como lo fueron en el 97 para sacar el Estado adelante.

A mis sobrinos los hijos del delirio, los que son capaces de imaginar y hacer los que otros no se atrevan, a ellos les pido que se atrevan, que nos declaremos en rebeldía, porque la rebeldía tiene los mismos procedimientos de la magia decía Octavio Paz, libera el conjuro, se requiere una fuerza interior, se aprende a decir no a los dioses oscuros y sí a la voluntad humana, nunca más viviremos de rodillas, nunca más un Campeche que viva en la mediocridad y que acepte como resignación los dictados de los poderosos. Campeche tiene con qué y con quienes, y vamos a escribir juntos una nueva historia, creo que a todos ustedes si estamos juntos podemos escribir un nuevo presente.

A Andrés Manuel le decimos que pase lo que pase, llegue a donde llegue, agradecemos este golpe de buen viento, algo apareció en el aire inmóvil en el aire en momentos de desesperanza, un solidario sonido en la ventana que nos ha hecho recuperar la fe y la esperanza de seguir adelante,  hay alas para que las alas vuelen, hay mañana y en cada sueño, en cada vuelo, el pueblo que te amamos Andrés Manuel lleva tu huella. Tu, hermano Andrés, el hijo de la milpa, tu que llevas todos los colores del maíz tatuados en la piel, tu como el caballo de fuego serás historia y leyenda.

Yo por mi parte solamente les digo yo no quiero tener ni casas altozas, ni quiero tener poder ni dinero para someter a mi pueblo, lo único que quiero es servirles con toda la pasión y la fuerza, ha sido una ilusión, un sentimiento interno que he guardado desde niña y aquí estoy con ustedes no para venir a vivir 5 o 6 años de gloria y de señora gobernadora, quiero ser una más entre ustedes, quiero ser parte de esta tierra, quiero ser una campechana de la que ustedes se sientan orgullosos, yo los tengo en mi corazón, me siento muy orgullosa de ustedes, son mi pueblo, son mi vida, son mi amor y son mi todo. Muchísimas gracias a todos ustedes.